Ceará

Jordania pide auxilio urgente a Margallo ante la avalancha de refugiados sirios

Las autoridades jordanas han pedido hoy auxilio urgente a España ante la avalancha de refugiados sirios, que ha desbordado la capacidad d...


Las autoridades jordanas han pedido hoy auxilio urgente a España ante la avalancha de refugiados sirios, que ha desbordado la capacidad de acogida del país y amenaza con desestabilizarlo. Según las estimaciones de la ONU, en Jordania hay ya unos 400.000 refugiados sirios y cada día cruzan la frontera otros 2.000. El bloqueo del conflicto sirio y la falta de perspectivas de solución a medio plazo hacen que el problema no pueda sino agravarse. Para un país de 6,5 millones de habitantes y menos de 5.000 dólares de renta per cápita, la situación se está volviendo inmanejable.
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha prometido a sus interlocutores –su homólogo Nasser Judeh, los presidentes del Congreso y el Senado, y el prínicpe regente Faisal, quien le ha recibido en ausencia del rey Abdullah— que “exprimirá” los escasos recursos de la cooperación española y ejercerá “toda la influencia que pueda” para movilizar a la UE. España donó el año pasado tres millones de euros de ayuda de emergencia para atender a los refugiados y hoy ha prometido otros 600.000.
Pero el problema no solo humanitario. Amman teme que con confundidos entre los refugiados se cuelen militantes yihadistas dispuestos a atentar con un régimen que hasta ahora ha conseguido sortear la primavera árabe con un tímido programa de reformas. La inteligencia militar, que criba a los sirios a su entrada al país, separa a los varones solteros y los recluye en un centro diferente a los que llegan con familias por temor a que sean infiltrados. También separa a los palestinos sirios, recelosa de que engrosen el más de medio millón de refugiados palestinos de conflictos anteriores y rompan el frágil equilibrio demográfico del país.
Además de un problema humanitario y político, los refugiados se han convertido en un problema de orden público. El campo de Zaatary, a 15 kilómetros de la frontera siria, ha sido escenario de graves disturbios en los dos últimos días. Con 140.000 personas y un crecimiento exponencial, la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) no da abasto para atender sus múltiples necesidades y la impaciencia de los refugiados ha estallado en enfrentamientos entre sí y con las fuerzas de seguridad jordanas, que se han saldado con varios heridos graves. El ministro tiene previsto visitarlo esta tarde, en medio de extraordinarias medidas de seguridad.


Fonte: El País
Informação: Telenoticias Mundial

Postar um comentário

DEIXE SEU COMENTÁRIO, EXPONHA SUA OPINIÃO SOBRE AS MATÉRIAS E DÊ SUGESTÕES, PARA A MELHORIA DE NOSSOS MATÉRIAS E NOTÍCIAS.

emo-but-icon

item